La medida, que se estableció como metodología para quejarse por los aumentos de tarifas de Claro y Movistar anunciados para enero y febrero, se repetirá todos los días 18 de cada mes. Así lo confirmó a Algo en Común Pedro Bussetti, titular de Deuco, y agregó que “es la única forma de generar un impacto mediático y sobre las empresas, que aumentan las tarifas indiscriminadamente”.
El último apagón, el del sábado pasado entre las 12 y las 13 horas tuvo, según Héctor Polino, presidente de Consumidores Libres, una adhesión del 85%.
Además de reclamar por la revisión del tarifazo a celulares (de entre un 15 y un 20%), los consumidores pedirán la sanción urgente de una ley que regule al sector.
0 comentarios:
Publicar un comentario