![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6j-Ej1eCIYVnQO97_cRYs1xk2VAZw49b7vkQ90hSjFX1lkIFqqJ8FINGQP2x_wKeSAz9Gu-xy4W47rruDgguqKeVvurUHeO_sZg6AFmeZnWvQ8mYn4jA-5mttgvyRsDTZ84sN4EuQQHPg/s320/VIDO_3.jpg)
Por
A último momento, y tras haberse anunciado que el acto de apertura de ofertas de la licitación del proyecto GENREN se realizaría en la Secretaría de Energía en el mediodía de hoy, el Gobierno cambió el esquema y será la Presidenta, Cristina Fernández, quien se encargará de anunciar quiénes son los oferentes. El acto, que se llevará a cabo en
A horas de conocerse los nombres de las compañías que competirán por algo más de 1.000 MW de energía producida a través de fuentes renovables (solar, eólica, biomasa, hidroeléctrica, residuos urbanos), se estima que las grandes compañías de energía de la Argentina y el exterior están presentes en el listado que se develará esta tarde: Emgasud, del patagónico Alejandro Ivannisevich; Pampa Energía, de
Desde el Gobierno, aseguran que “son pocas las empresas que se presentaron individualmente” y que “son más los joint ventures y las UTE”. Cabe destacar que el proyecto lanzado hace poco más de un año es de vital importancia para el abastecimiento de energía nacional a futuro: el objetivo estipulado es que, para el 2020, el 8% de la energía total del país sea generada a través de fuentes renovables.
0 comentarios:
Publicar un comentario