Tras más de tres años de demora en implementarse la ley, este jueves entró en vigencia el Registro "No Llame", en el que podrán anotarse los vecinos de la ciudad de Buenos Aires que deseen no recibir llamados telefónicos con ofrecimientos de productos o servicios. Su autor, Alejandro Rabinovich, explicó a Algo en Común Radio cómo inscribirse y señaló que “si la legislatura provincial saca una norma parecida a ésta, habremos avanzado en materia de defensa de los derechos al consumidor”.
¿Es una satisfacción su puesta en marcha, después de tantos años de estar postergado?
Para un diputado debiera ser algo normal sacar una ley y que se reglamente. Pero para este proyecto, hubo distintos tipos de presiones para que no entrara en vigencia rápidamente, de hecho transcurrieron casi cuatro años, desde la sanción, para que efectivamente funcione.
Ahora, hay que mirar la mitad del vaso lleno, esto debe ser una herramienta que le sirva a los porteños para que no los molesten en la intimidad de su casa.
¿Qué diferencias hay con el proyecto original?
No hay ninguna. En el momento de reglamentarla, tuvimos la idea de que el vecino no tenga que acercarse a hacer un trámite de forma personal, pero para ello necesitábamos que las empresas telefónicas nos otorgasen los datos del cliente para poder realizarlo de esta forma. Lamentablemente, no se contó con la colaboración de ninguna de las dos, por eso es necesario que quede algún registro de que la personal realmente quiere darse de baja para que no la molesten con publicidades o promociones no deseadas.
¿Qué pasa si una persona ya inscripta en este registro sigue recibiendo este tipo de llamados?
Considerando que usted concluye su mandato en al Legislatura en diciembre, habrá alguna forma de que esta Ley llegue a federalizarse, porque existen iniciativas en el interior con registros muy parecidos, como es el caso de la provincia de Salta.
Lo ideal es que la normal sea federal y después cada distrito vea la forma de implementarla desde
Varios debates se dan en esta materia, como pasó con el scoring: ¿Por qué de un lado de
¿Tuvieron algún contacto con el área pertinente de la provincia de Buenos Aires para saber si están interesados en implementar este sistema?
Cuando se votó inicialmente
0 comentarios:
Publicar un comentario