Por Cecilia Laclau y
Tras la entrega de las primeras 20 mil tarjetas del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), las dudas entre los usuarios comenzaron a hacerse masivas como consecuencia de la escasa información que se brindó desde
De todas maneras, en las largas aunque ágiles colas que plagaron los centros de distribución de tarjetas (Once, Constitución, Retiro), se percibió un dato positivo en la recepción del público al nuevo proyecto: “No hay monedas y es imposible conseguirlas, así que es muy bueno que esto se empiece a hacer”, señalaba una mujer que había acudido a una de las cabeceras a retirar su plástico.
Otros, celebraron que haya más seguridad ante el extravío de la tarjeta cargada: en los papeles, la función del DNI es la de, en el caso de robo, hurto o pérdida de la tarjeta, se pueda reintegrar al usuario el valor no utilizado. Aunque ése punto tampoco está del todo claro, ya que en estos casos sólo se procedería a dar de baja la tarjeta extraviada, sin el reintegro que se prometió oficialmente.
Por otro lado, choferes de la línea 8, aseguraron a Algo en Común que, en sólo 10 días de implementado el sistema (primero sólo
En el primer día de reparto (el viernes pasado) se repartieron casi 20 mil de un total de 50 mil, correspondientes a la primera tanda emitida. El plan final contempla la entrega de 5 millones de plásticos.
0 comentarios:
Publicar un comentario