Por
A pesar del escaso tiempo transcurrido, la victoria en las legislativas del PRO peronista sobre el Frente Justicialista para
En este sentido, fuentes consultadas por Algo en Común Blog aseguran que, en estas condiciones, “hay que olvidarse de que se apruebe tal como está la iniciativa anti-monopolio de las telecomunicaciones”, que había sido, aunque con algunos aciertos, un tiro por elevación al grupo Clarín. Así, se especula que a las empresas de telefonía, hoy, les costará un tanto más ingresar al mercado para competir con las cableras en el sector Triple Play.
Por otra parte, ya se están preparando incrementos tarifarios en el transporte de media y larga distancia, y subas para las tarifas de los taxis porteños. Además y a pesar de la caída política en la provincia, se mantendrá el acuerdo con los municipios por las excepciones tarifarias a los usuarios de energía eléctrica, que, si bien no fueron firmados, seguirán vigentes.
Los combustibles, por su parte, subirán algo más de lo que lo hicieron el fin de semana (entre el 3 y el 4%), mientras que no se esperan modificaciones, al menos en el corto plazo, en el GNC.
En último término, la posible estatización de compañías sigue siendo tan improbable como antes de la definición en las urnas. Pocos tomaron en serio las declaraciones de Francisco De Narváez al mencionar que se necesitaría que el Estado administrara empresas como Metrogas, Edesur y Edenor. De todas maneras, entre las empresas, la versión generó cierto revuelo que, tras el sufragio, pasó a ser sólo una anécdota más de campaña.
Fuente foto: Telam
0 comentarios:
Publicar un comentario