![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibV1H9CdDOGETx_g8o8DnJYpt4p4DpAMuirpgRCv8dHXvKdiDMaEK-MF6CWgTS5yewFzEWxtePEHeEvjgJyfL6efYd_IJa1T7XmqpIUPcCpf19o-5uYIkdrK7IaZluq3BsPXbxvR7703__/s320/DE+VIDO+SUBE.jpg)
En el marco de los recientes llamados a licitación para participar en el servicio de máquinas boleteras para el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), desde la Cámara de Empresas Eléctricas, Electrónicas, y de Luminotecnia (Cadieel) reclamaron que se flexibilicen los requisitos para que las pymes del sector puedan tener la chance de participar. Es que, según lo estipulado, todos aquellos interesados deben acreditar un patrimonio de U$S 15 millones, algo prácticamente inalcanzable salvo para compañías como Telecom y Roggio, dos de los que sí pudieron presentarse.
A través de una carta enviada a
El texto destaca además que “centenares de estos sistemas ya están instalados y funcionando en varias empresas de transporte de pasajeros del país, por lo que se hace innecesario una contratación “llave en mano” que garantice una integración de las partes”.
En este marco, fuentes oficiales consultadas por este medio aseguraron que el pedido está siendo objeto de revisión en la Secretaría de Industria y Comercio. De todas maneras, el tiempo es en este sentido un enemigo claro: se acortan los plazos y, según lo mencionado hace semanas por el Secretario de Transporte, Ricardo Jaime, el sistema tendría que estar en funcionamiento a finales de este mes.
0 comentarios:
Publicar un comentario