![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisRMAWuuNJQSSUH_RvjUDgiOlQB3bUgeQOEJJsKDrZ0iNHR5yR35WcZ5ynhy2ihZVf59GS5oRfqNPFjTTS4dDeVf7UQXrNUCvdhlCgndrfJJfNoeeBv5sgcDmy7jxpsWf6ADo-cYaRxqZX/s320/montaje.jpg)
Por
Por esas cuestiones puramente vinculadas al azar, en Julio de 2007, en Algo en Común Revista entrevistábamos al por entonces responsable de Obras Públicas e Infraestructura del Gobierno de Jorge Telerman, quien ha asumido justamente en el mismo mes, pero de 2009, al frente de la Secretaría de Transporte Nacional, tras la renuncia indeclinable del cordobés Ricardo Jaime, el funcionario del Gobierno más denunciado por la oposición.
“Yo me compré la parálisis de los muchachos”, señalaba Schiavi en el marco de la nota, en referencia crítica a la herencia de gestiones anteriores del área. Es que, en junio de junio de 2006, asumía al frente del estratégico Ministerio de Obras porteño tras la decisión de Jorge Telerman de remover de su cargo al ibarrista Ernesto Selzer. La efímera permanencia en el cargo del ex presidente del Instituto de la Vivienda (Selzer duró sólo dos meses) transformó al, por entonces, flamante ministro en responsable directo de la gestión de Roberto Feletti, quien ejerció durante un tiempo considerable el rol de Secretario de Infraestructura y Planeamiento del Gobierno de Aníbal Ibarra, y hoy es Vicepresidente del Banco Nación.
“Schiavi siempre fue un peronista dentro del macrismo (fue Jefe de campaña de Macri en 2003) y el telermanismo. No es el típico funcionario porteño, nada tiene que ver con esa imagen apolítica que implantó Macri en la Capital”, explican en su entorno. Inclusive, los que lo conocen bien aseguran que fue su estrecha relación con el ministro Julio De Vido la que le permitió ocupar la cartera de Obras porteña. Además, en su gestión habían trabajado en conjunto con De Vido en las obras del tranvía y la ampliación de los subterráneos.
En lo que respecta a títulos de grado y otras participaciones en la función pública, hay que mencionar que Schiavi es Ingeniero Agrónomo recibido en la Universidad de Buenos Aires en el año 1985. Su actuación política lo condujo a ejercer los cargos de subsecretario de Mantenimiento Urbano y Servicios Públicos de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires en el período 1990-1992, asumiendo posteriormente el cargo de subsecretario de Medio Ambiente porteño en 1992.
Además, en el ámbito público fue Profesional Experto en el Programa de Desarrollo Municipal (Prodenum) del Consejo Federal de Inversiones y en el desarrollo de las Primeras Jornadas Regionales de Municipios organizadas por dicha institución.
Tras su alejamiento de
Fotos: Schiavi en la portada de Julio de 2007 de Algo en Común Revista. Y, junto a su antecesor Jaime, en la inauguración del subte H.
0 comentarios:
Publicar un comentario