![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwqJcXP6O67yWn4R9PNsd30UiTWV6eoHLiHTgJ4dle6bXorLMfvjC9lhNLrPpI-tA-2Pr-bYmCZMyCzc8rx7IrR8-rxdTpnq4FQ13DTdmKISC0mOW3aNrK0vGk5A3x20FlzHFsRAH0AUTv/s320/SUBE+1.jpg)
Según publicó en su edición de hoy el diario El Cronista, las pymes vinculadas a la tecnología pidieron una reunión con el nuevo titular de Transporte,
Desde CADIEEL, la cámara que agrupa a estas empresas, explicaron al diario que la idea es trabajar en la eliminación del patrimonio como condición primera: cabe recordar que Jaime había instaurado que las empresas participantes en licitaciones como, por ejemplo, la de máquinas validadotas, debían tener un patrimonio de por lo menos U$S 15 millones, cuando las pymes sólo alcanzan, en el mejor de los casos, los U$S 3 millones.
En este marco, y mientras esperan poder reunirse con Schiavi, en CADIEEL ya se empezó a trabajar con la gente de Nación Servicios (se encargarán del clearing), recorriendo empresa por empresa mostrando el potencial tecnológico para brindar servicio al SUBE.
0 comentarios:
Publicar un comentario