![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTwYPbcePssbd_z9dewhEPrtYw6Wmf5lYXU7yBukP_npJf4dm3v0V0ry4NhLuX70vOpR4dcIQE4ZuP4MhPinEy8E_M4Fi6TqSB4T_9jRCzv-g3u_rNnMrfQFnTXSrMBV_kiJBBxhfFStg5/s320/gas%5B1%5D.jpg)
Por
A pesar del revuelo generalizado que causó meses atrás la inclusión en las facturas de gas domiciliario de un plus por importación de fluido desde Bolivia, las primeras cifras de cobro correspondientes a las distribuidoras de Capital y GBA evidencian que casi la totalidad de los usuarios alcanzados por el cargo (aquellos que consumen más de
El diagnóstico que se hace desde la esfera oficial respecto a estos datos, asocia el comportamiento cauteloso del cliente a “cierta desconfianza en que el dictamen de la Justicia sea contrario a los intereses del usuario”. De ser así, todos aquellos que hoy decidieron no pagar el cargo, tendrán que hacerlo en cuotas, pero no habrá forma de no cumplir con lo adeudado.
En este marco, desde una de las compañías, estimaron que el acumulado en dinero por no pagar el cargo en dos bimestres, podría estar cerca de los $500 ó $700. “Nosotros les pedimos a las asociaciones de consumidores que aclaren esto cuando reciben consultas respecto a cómo proceder”, explicaron desde las compañías, teniendo en cuenta que si el fallo no es favorable, será más difícil afrontar el pago de la tarifa más el monto pendiente en concepto del cargo.
0 comentarios:
Publicar un comentario